Historia
El Museo de la Moda está inserto dentro de la residencia Yarur Bascuñán, construida entre los años 1960 y 1962, por los arquitectos chilenos Carlos Bolton, Sergio Larraín, Luis Prieto y Jaime Lorca. Considerada como un ejemplo de la arquitectura moderna, con una clara influencia de las ideas vanguardistas del arquitecto estadounidense, Frank Lloyd Wright, esta casa fue decorada por Mario Matta Echaurren (1913-1973).



Nuestro museo es un lugar que busca llevar al presente la historia de la moda, dando valor a su raíz y relevando la influencia de esto en la actualidad, contamos con un Centro de Conservación y Restauración dedicado a preservar las colecciones mediante la conservación preventiva y la restauración de piezas textiles.
El
Museo
Sumándose a la tradición textil y empresarial de su familia, el Museo de la Moda, fundado en 1999 por Jorge Yarur Bascuñán en la residencia familiar, es un museo privado cuya colección empezó a gestarse con parte del legado de sus padres, compuesto por vestuario y artes decorativas de las décadas de 1950 y 1960.


Colecciones
Colecciones Colecciones Colecciones Colecciones
EXPOSICIONES
EXPOSICIONES EXPOSICIONES EXPOSICIONES EXPOSICIONES

Sharon Tate celebrando su vida
Sharon Tate celebrando su vida
<div><span style="font-size: medium; color: rgb(0, 0, 0); font-family: "Helvetica Neue"; letter-spacing: normal;">La exposición incluyó prendas de la vida cotidiana de la actriz y modelo estadounidense, donde destacaron vestidos, minifaldas...
VER MÁS+
Siendo el Futuro
<p class="p1" style="margin-bottom: 2px; text-align: justify; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-variant-alternates: normal; font-size-adjust: none; font-kerning: auto; font-optical-sizing: auto; font-feature-settings: normal; font-variation-settings: normal; font-variant-position: normal; font-variant-emoji: normal; font-stretch: normal; line-height: normal; font-family: "Helvetica Neue"; color: rgb(0, 0, 0); letter-spacing: normal;"><font size="3">La muestra contó con casi cien piezas patrimoniales icónicas –vestuarios, accesorios, obras de arte decorativas, fotografías y videos– pertenecientes a la colección del Museo de la Moda. </font></p><p class="p1" style="margin-bottom: 2px; text-align: justify; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-variant-alternates: normal; font-size-adjust: none; font-kerning: auto; font-optical-sizing: auto; font-feature-settings: normal; font-variation-settings: normal; font-variant-position: normal; font-variant-emoji: normal; font-stretch: normal; line-height: normal; font-family: "Helvetica Neue"; color: rgb(0, 0, 0); letter-spacing: normal;"><font size="3">Las vitrinas narraron diferentes conceptos que unen moda y tecnología. Es así, como por ejemplo, se instaló un gramófono, una cámara filmadora, un teléfono y una cámara fotográfica de fines del siglo XIX que se traducen hoy en un smartphone. Otro concepto presente en la muestra fue el de la velocidad, el cual se retrató con prendas que aludieron a ella, tales como ropa de tenis y de fútbol. Además, este atuendo deportivo sirvió de ejemplo para graficar una transición hacia la búsqueda de un vestuario más apropiado y más ligado a la moda.</font></p>
VER MÁSSiendo el Futuro
<p class="p1" style="margin-bottom: 2px; text-align: justify; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-variant-alternates: normal; font-size-adjust: none; font-kerning: auto; font-optical-sizing: auto; font-feature-settings...
VER MÁS+Entérate e infórmate de lo que esta pasando en Museo de la Moda.