La exposición incluyó prendas de la vida cotidiana de la actriz y modelo estadounidense, donde destacaron vestidos, minifaldas y accesorios, entre otros. Además, se centró en la belleza y el estilo de Tate, considerada una de las actrices más prometedoras de Hollywood, referente e ícono de moda de la década de los 60 del siglo pasado.

La exposición se montó junto a la casa de remates Julien's Auctions, contó con varias prendas que pertenecieron a la artista, conocida por su inigualable estilo y también por su matrimonio con el famoso director de cine Roman Polanski.


El director del Museo de la Moda, Jorge Yarur, expresó que Tate “fue pionera en su época, influenciando a muchas mujeres. Su vestuario representa lo ecléctico de los 60, decenio que, además, dado su cambio rotundo respecto de lo que venía pasando en los 50, posterior a la Segunda Guerra, marcó la moda a nivel mundial”.

exhibition detail
exhibition detailexhibition detail

Las prendas de la vestimenta cotidiana de la actriz formaron parte de una subasta de Julien’s Auction en conjunto con su hermana menor, Debra Tate, quien además trajo libros de la biblioteca y objetos personales como cámaras de fotografía instantánea.


Debra Tate indicó por su parte que “son muchas las mujeres que se han inspirado con el legado de mi hermana y esta muestra del Museo de la Moda es un homenaje a su estilo, a su vida y a su memoria cotidiana, por eso contó con objetos personales, como algunos de los libros que leía y las prendas que usaba a diario”.


La curadora del Museo de la Moda, Jessica Meza, dijo en tanto que “la exposición invitó a recorrer la moda de los años 60 a través de los vestidos de Sharon Tate, desde 1965 hasta 1969”.


También, detalló que “esos años estuvieron marcados por ‘el terremoto juvenil’ o el ‘Swimming London’, encarnados por una juventud que por primera vez tiene cultura propia, desde el vestuario a la música, de las películas a las revistas”.

01/05