M
U
S
E
O
HABITACIONES DEL MUSEO
arrow_back Residencia Yarur

HABITACIONES DEL MUSEO

CREATIVIDAD, VANGUARDIA E INSPIRACIÓN

La decoración marca la diferencia en cada uno de las habitaciones del hogar: todas, se caracterizan por tener un sello personal, en la que destacan las obras artísticas de connotados pintores chilenos como Arturo Gordon Vargas y Roberto Matta Echaurren, quien fue el último representante del surrealismo y el exponente más importante de este movimiento en América Latina.

También, se evidencia la creatividad y originalidad del decorador Mario Matta Echaurren, quien diseñó en forma especial para esta casa una innumerable cantidad de muebles. Sus ideas, se unieron al estilo de Luis Valdés Freire.

Es imposible no referirse a la dueña de casa, Raquel Bascuñán de Yarur, que con su buen gusto y particular estilo, inspiró la creación de este museo al contribuir con diversas pinturas, decoración y objetos personales.

galería
LAS HABITACIONES

Al visitar la sala de estar de la casa-museo, te sorprenderás al ver en una de sus murallas un predominante óleo del destacado pintor chileno Roberto Matta Echaurren, quien perteneció al movimiento surrealista y es reconocido como uno de los más importantes artistas latinoamericanos.

También, podrás apreciar un estante tailandés antiguo, dos sillas y una mesa lateral estilo pseudo chino, fabricadas por Luis Valdés Freire, que completan el lugar junto a dos sofás y una mesa de centro de fierro, ambos diseños del prestigioso decorador Mario Matta Echaurren. Sobre la chimenea encontrarás un retrato de la dueña de casa e inspiración del Museo de la Moda, Raquel Bascuñán de Yarur junto a su hijo Jorge.

Al otro lado de la chimenea puedes observar el comedor de diario, que posee una moderna mesa y sillas estilo chino con cojín de cuero, fabricadas por Luis Valdés Freire. El modelo de estas sillas fue bautizado como JYB porque fueron especialmente elaboradas para Jorge Yarur Banna.

 

image title

Sala de estar

Destacan las pinturas de Roberto Matta Echaurren

010

Luego de un gran acceso y una puerta de entrada en madera ensamblada con ornamentos en relieves se ubica el hall de distribución. Decorado con un arcón de madera tallado sobre el cual dos jarrones y una escultura en bronce “cloissoné” chinos enmarcan un cuadro cusqueño anónimo pintado al óleo que representa el Bautizo de Santo Domingo del Siglo XVIII.

El área de recibos conecta con los baños de visita de hombre y mujer que han conservado su estética original de los años 60. Los baños de hombre conservan el papel mural original. Un tocador y sitiales modelo Goitch realizados por Luis Valdés decoran el baño de mujeres.

La galería presenta unos nichos entre muros de marmolito donde se visualizan una colección de escultura y ornamentos de piedra dura y marfil oriental. Los muros de los pasillos combinan texturas entre marmolita y muros empapelados con género oriental elaborados con rafia.

image title

Hall

Decorado con un arcón de madera tallado sobre el cual, dos jarrones y una escultura en bronce “cloissoné” chinos enmarcan un cuadro cusqueño anónimo pintado al óleo.

010

DORMITORIO RAQUEL BASCUÑÁN DE YARUR (1923-1996)

En este espacio suave y luminoso, se aprecia una acuarela japonesa sobre la chimenea y dos sillones estilo Luís XVI diseñados por Mario Matta, junto con varios adornos personales, incluyendo un par de pájaros chinos tallados en jade. En la habitación también se observa la reproducción de las dos camas originales y sus respectivos veladores fabricados por Luís Valdés, adornando la cabecera se destaca un cuadro colonial de la Virgen. A mano derecha se aprecia una mesa de centro inspirada en la época de Luís XVI, además de una cómoda del mismo estilo, adornada por una escultura colonial de la Virgen de la Merced.

DORMITORIO JORGE YARUR BANNA (1918-1991)

Este dormitorio muestra un amoblado estilo japonés diseñado por Luís Valdés adornado por dos lámparas de cloisonné encima de los veladores. Los muros en tono café revelan una textura creada por un papel mural a trama de rafia. A la izquierda, un mueble de dos cuerpos sobre el cual se presenta una replica de un retablo religioso. Se destaca igualmente un retrato familiar representando la abuela paterna del fundador del museo, Sra. Olombi Banna.

image title

Dormitorio de la madre

En este espacio suave y luminoso, se aprecia una acuarela japonesa sobre la chimenea y dos sillones estilo Luís XVI

010

El sector de bar fue diseñado por el destacado decorador chileno Mario Matta Echaurren, quien utilizó cuero y mármol para construir la barra.

Además, podrás ver un vanguardista sofá de cuero rojo, sillas estilo director y taburetes de tela rodeando una mesa de centro de fierro dorado con láminas de oro, modelo creado por el gran mueblista Luis Valdés Freire, quien además de sus propias creaciones, fue el encargado de fabricar la mayoría de los muebles de Mario Matta Echaurren que se encuentran en este museo. Acompaña este rincón un óleo del pintor chileno Arturo Gordon Vargas.

Cubriendo la barra del bar se extiende un toldo con estilo feudal, adornado en ambos costados por dos figuras de moros venecianos del siglo XIX, que fueron agregados por la dueña de casa Raquel Bascuñán y que dieron sello propio a la obra creativa de Matta.

image title

Bar

Cubriendo la barra del bar se extiende un toldo con estilo feudal, adornado en ambos costados por dos figuras de moros venecianos del siglo XIX

010

Escritorio de Jorge Yarur Banna

En este espacio se puede dar cuenta de la afición por la lectura de los dueños de casa, ya que cuenta con grandes colecciones de libros, ordenados en imponentes estanterías de madera de encina. A los costados del ventanal, se aprecian fragmentos de tapicería flamenco-francesa del siglo XVII.

Se aprecia una mesa Jorge II, fabricada por Luis Valdés Vargas, y hacia al fondo de la habitación un imponente escritorio estilo imperio con un sillón Luis XIV. En el muro principal se destaca una marina pintada al óleo por Thomas Somerscales, artista inglés que se dedicó a pintar paisajes y marinas durante los años que permaneció en Chile.

Los diseños de sofás, sillones y mesas laterales pertenecen a Mario Matta Echaurren.

image title

Escritorio de Jorge Yarur Banna

En este espacio se puede dar cuenta de la afición por la lectura de los dueños de casa, ya que cuenta con grandes colecciones de libros

010