Con una sobresaliente propuesta en la moda nacional, que cautivó la atención de las mujeres de los años 70, destacamos el trabajo de Marco Correa, diseñador chileno conocido por fusionar las formas y colores del vestuario de los pueblos originarios.
Con motivos geométricos morados, negros, anaranjados y fucsias, el vestido largo en jersey de lana forma parte de los exclusivos diseños que ofrecía el taller de tejidos Tai, boutique de renombre de la época, y que fue adquirido para la colección del Museo de la Moda en el año 2002.
La mayor inspiración de Correa fue el diseño precolombino, realizando creaciones exclusivas, gracias a su capacidad de observar y recoger tipologías formales propias, a través de abstracciones y usando materialidades identitarias.
Su fama fue tal, que el diseñador apareció con parte de su colección en el reportaje de portada de la prestigiosa revista Eva del 7 octubre de 1969, en la que se destacó una solera tejida en hilo, inspirada en los colores del norte. Este ejemplar es parte del centro de documentación del Museo.
Otras valiosas piezas de Marco Correa en la colección del Museo de la Moda son un vestido largo de 1972, en tejido punto de poliéster blanco con motivos geométricos negros y escote profundo, retenido por una banda situada bajo el pecho, mangas largas estrechas y falda evasé.
Al igual que un vestido mini de 1969, en tejido de punto de seda, cuyo cuerpo es de color crudo, sin mangas y separado de la falda por un motivo de arcos negros realzado por un cordón. La falda es rayada en diagonal negro, naranjo, fucsia y color crudo. Data de la época de la boutique TAI.
Ambos son un retrato de la mujer moderna y vanguardista de fines de los ’60 e inicios de los ’70, retratados en formas y cortes, pero que a la vez busca seguir transmitiendo sus raíces latinoamericanas, plasmadas en patrones, colores y materiales, sellos inequívocos de los diseños de Correa.