M
U
S
E
O
Exposición del artista chileno Marco Correa
arrow_back Novedades

Exposición del artista chileno Marco Correa

Con una ceremonia que encabezó el Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, inauguramos en junio de 2017 la muestra del gran diseñador chileno Marco Correa, que pronto llega a su cierre.

En la ocasión el Ministro de Cultura dijo que “Marco Correa ha sido uno de los más importantes referentes de la historia del diseño de vestuario nacional. Tanto historiadores como cultores de esta disciplina, han encontrado una mezcla perfecta entre oficio y concepto en su trabajo. Sin duda la moda es una expresión cultural, porque establece identidad y un lenguaje sobre formas y prácticas, determinadas por el contexto histórico, político, económico, y por el territorio desde donde surge”.

La exhibición de Marco Correa incluye una serie de vestidos que representan su amplio trabajo, además de objetos de la época y material visual del Museo de la Moda y de la Escuela de Teatro de la Universidad Católica.

Considerado el primer diseñador chileno que, en los años 60, y como parte de la corriente cultural y política de la época, se vuelca hacia lo latinoamericano. Fijó su interés en las raíces, a diferencia de la mayoría de los exponentes de la moda que miraban hacia Europa.

El Museo ha demorado casi 16 años en armar esta colección representativa de los diseños que vendía en la boutique Tai, de calle Merced. Entre los vestidos que se exhiben se incluyen importantes adquisiciones propias además de donaciones de privados.

 

image title
image title
image title
image title
010

Sus vestidos eran de líneas simples y materiales nada convencionales en el prêt-à-porter (como tejido de punto a telar). Sus estampados, también hechos en tejidos, tenían referencias precolombinas, del pop art, la sicodelia y el hippismo.

Esta exhibición, la más importante que se haya hecho de Correa hasta ahora, incluye una contextualización de su obra y de su particular visión a través de vestidos de 4 diseñadores de alcance internacional: los franceses Yves Saint Laurent y Pierre Cardin, el inglés Ossie Clark y el español Elio Berhanyer. También se exponen ejemplares de Paula, primera revista en realizar producciones editoriales con piezas de Marco Correa y en cuyas páginas Víctor Jara dijo en 1971: “es un chileno que algún día revolucionará la moda de todo el continente”.

Considerado como uno de los más innovadores del diseño nacional, Marco Correa también fue un destacado bailarín que descubrió su pasión por la costura por casualidad. Después de estudiar Bellas Artes en la P. Universidad Católica, parte becado a París. Al regresar a Santiago pone rápidamente en práctica sus conocimientos. La coreógrafa Carmen Beuchat, quien conocía sus dotes de dibujante y pintor, lo invita a crear el vestuario de la obra “Tríptico”. Luego, el mundo del teatro y la televisión caen también a sus pies. Imposible es olvidar los más de 700 trajes que elabora para la serie de televisión La Quintrala, algunos de los cuales forman parte de la exposición actual.

El Museo está abierto de martes a domingo. Martes a viernes, de 10 a 18 horas; sábado y domingo, de 11 a 19 horas.

Los valores de entradas son: general, $ 3.000 | estudiantes, $ 1.500 | niños y 3a edad, entrada gratuita.

Para visitas de grupos, escríbenos a [email protected]